AUTOCLAVES PARA MADERA
Nuestras autoclaves para tratamiento de madera están diseñadas para alcanzar la máxima penetración de producto tratante en la madera, logrando así una larga durabilidad en esta.
Fabricadas con materiales de alta calidad para garantizar un optimo funcionamiento con el paso de los años.
Incorporando sistemas de control automáticos que ofrecen una tranquilidad al operario y una alta eficiencia en cada ciclo de impregnación


Termómetro: temperatura 0-60C*
PRESIÓN: -1 A 15 BARES
Diámetro: hasta 1900mm
Longitud: hasta 25 metros
PLANTAS IMPREGNADORAS AUTOMATICAS DE GRANDES DIMENSIONES
Presión uniformen toda la autoclave, para una correcta impregnación de la madera.
Sistema de cierre rápido de la autoclave, depósitos de almacenamiento de producto, conductos y bombas, todo montado y funcionando desde nuestras instalaciones.
Máquina automática, no requiere de operario mientras se encuentra en fase de tratamiento, solo requerido para la carga y descarga de los paquetes de madera.

Ofrecemos plantas impregnadoras por vacío y presión para tratamiento de madera de 1,9 metros de diámetro y 3, 6, 9, 12, etc. metros de largo.
Medidas máximas de los paquetes de madera: 1.25 metros de ancho y 1.3 metros de alto por el largo de la autoclave.
PLANTAS IMPREGNADORAS SEMIAUTOMATICAS DE DIMENSIONES REDUCIDAS
Pensadas para comercios y pymes que requieran de madera tratada a presión y que una planta de dimensiones estándar sería demasiado grande.

Un negocio el de la madera tratada, en plena expansión.
Toda nuestras plantas impregnadoras son aptas tanto para preservar la madera como para realizar tratamientos ignífugos.
Con un diámetro de 1 metro y largos de 3 6, 9, 12, etc… metros, ofrecemos plantas impregnadoras para madera de vacío y presión operadas con válvulas de bola de accionamiento manual.
Obtenga resultados profesionales y económicos en tratamiento de madera a presión en su propio comercio, con la ventaja de poder variar el formato de la madera tratada a su antojo.
Con las mismas características de vacío y presión que las plantas impregnadora estándar, aporte un plus de distinción y competitividad en su negocio, incorporando nuestra planta impregnadora.
AUTOCLAVES DE LABORATORIO
En Valcanor fabricamos además de plantas industriales, autoclaves de laboratorio. Maquinas donde probar y desarrollar ciclos de tratamiento, con bajos costes de producción, antes de implantarlos en el tratamiento industrial. Desarrollados para tareas de tratamiento de madera, estas autoclaves llevan a cabo todos los procesos y ciclos de tratamiento de forma fácil y segura, pudiéndose repetir o variar cada ciclo cuantas veces sean necesarias, sin ningún tipo de contratiempo.
VENTAJAS DE NUESTRA PLANTA IMPREGNADORA
inversión reducida
Pocas inversiones en el sector de la madera producen tanta rentabilidad en relación a la inversión/m3 de madera tratados al año.
Bajo coste de operación
Un solo trabajador es capad de operar, cargar y descargar la autoclave, con un medio mecánico para mover los paquetes de madera.
Bajo coste de mantenimiento
Solo con preocuparse de mantener limpia las instalaciones los costes son extremadamente bajos, ya que no tiene muchas piezas expuestas al desgaste ni movimiento.
Mercado amplio en plena expansión
Cada vez más, la madera es utilizada por su belleza y calidez, en todo tipo de construcciones en exterior expuestas a las inclemencias del tiempo.
Rápida venta de la madera tratada
No solo la madera puede ser tratada con una humedad del 25%, sino que unos pocos días después de realizar el tratamiento ya se puede manipular y colocar sin ningún problema.
Rápida adaptación al mercado
Gracias a la reducida mano de obra requerida, es fácil afrontar las variaciones de producción sin ningún tipo de problema.
Ningún peligro de dañar la instalación
Nuestras plantas impregnadoras están equipadas con control PLC que reduce al mínimo las posibilidades de una mala operación.
- La importancia de tratar la madera
- ¿Por qué adquirir una planta de impregnación?
- ¿Qué es una autoclave?
La madera es un material orgánico y como tal susceptible a los agentes climáticos, ambientales y biológicos.
La mejor manera de preservar la madera es, introducir dentro de su estructura celular una sustancia química que la confiera una durabilidad adquirida y la proteja contra el ataque de bacterias, hongos e insectos.
Ha quedado demostrado que las soluciones de pincelada, pulverización o inmersión, no son admisibles o eficaces, en madera que no tengan durabilidad natural.
Hoy está probado, que el sistema de mayor efectividad protectora para la madera continua siendo el tratamiento químico por impregnación.
Dado que cada vez, resulta más difícil utilizar especies de maderas adecuadas a su posterior aplicación concreta, la utilización de maderas de bajo costo, tratadas para incrementar su durabilidad natural, ha aumentado de forma espectacular en los últimos años.
Los recipientes más adecuados para dichos procesos, son los autoclaves. En la actualidad, forman parte del equipamiento de un aserradero moderno, ya que permiten otorgar calidad y valor añadido a la madera.
Un autoclave, es un recipiente hermético, concebido para soportar tanto vacío como presión en su interior. Permiten impregnar maderas en rollo o serradas, para evitar su putrefacción, o el ataque de insectos y hongos.
Proceso de impregnación de la madera en autoclave
Existen distintos procedimientos por la preservación de la madera mediante a la utilización de autoclaves.
Nos centramos en el sistema Bethell, por ser el más eficiente demostrado mundialmente durante más de 50 años.
Nota: todo este proceso se realiza de forma automática, comandado por un sistema PLC y un conjunto de válvulas de actuación neumática.

Se coloca la madera en los vagones de carga, se introducen en el autoclave y se cierra la puerta totalmente hidráulica.
Se realiza un vacio inicial, con el fin de extraer el aire del autoclave y parte del aire existente en las cavidades celulares de la madera.

Manteniendo el vacío, se inicia la inundación del autoclave con producto tratante, esta operación, se realiza rápidamente gracias a la ayuda que proporciona el vacío existente dentro de la planta de impregnación.

Una vez lleno del producto tratante, da comienzo la fase del presurizado, la duración de este ciclo determinará el porcentaje de producto inyectado dentro de las cavidades celulares de la madera.

Finalizada la fase de presurizado se extrae el producto tratante y se inicia el vací final, para extraer el excedente de producto.
Después de pasados unos minutos, se abre la puerta y salen los vagones de carga con la madera ya tratada.
¿Quieres asociarte con nosotros?
Valcanor es un socio en el que puede confiar, una empresa seria y comprometida con el esfuerzo y la constancia para cumplir con objetivos que busca expandirse y qué mejor manera que hacerlo con quien comparta sus mismas ilusiones.
Saber más